Mostrando entradas con la etiqueta Pico picapinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pico picapinos. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de febrero de 2016

LÚGANOS EN MEDINA

Ayer día 6/02/2016 decidí darme un paseo hasta el ''puente romano''.
Durante el trayecto puede ver:
 Cigüeña blanca (Ciconia ciconia)



 Tarabilla común europea (Saxicola torquatus rubicola)
 Triguero común (Miliaria calandra)
  Pico pocapinos (Dendrocopos major)

Cuando llegue allí escuche un reclamo que nunca antes había oído, 
¡eran lúganos!.
Los lúganos son paseriformes, de la familia de los fringilidos.
Miden aproximadamente 12 cm de longitud y 20-23 cm de envergadura.
Estos paseriformes se pueden encontrar fácilmente en árboles como los alisos ya que se alimentan de sus semillas.
Además estos pajarillos son invernantes en nuestra provincia.





 Lúgano (Spinus spinus)

Además de la sorpresa que me lleve con estos lúganos, la semana pasada recibí la noticia de que un cárabo rondaba por la iglesia de Medina.
Cogí mi cámara de fotos y me fui a buscarle.
Debido a que era de noche y se había posado en una antena de televisión que estaba muy alta, no pude hacerle fotos mejores que estas:



Cárabo común (Strix aluco)
Lo bueno es que me pude apuntar una nueva especie: Cárabo común (Strix aluco)

lunes, 18 de enero de 2016

PAJAREANDO POR MEDINA DE POMAR

Como este fin de semana no me he podido ir a Santoña a ver el raro somormujo cuellirrojo, me he tenido que quedar en Medina.
Debido a que tenía el gusanillo de pajarear, el sábado y el domingo decidí darme unos paseos por el pueblo.

El sábado decidí irme al campo de tiro ''Los Carriscos'' el cual lo podríamos considerar como un biotopo de un paisaje cerealista. 
Aquí pude encontrar aves como perdices, escribanos soteños, milanos reales, alondras comunes y una corneja, además algún pinzón y unos cuantos gorriones.


Gorrión común (Passer domesticus)


Milano real (Milvus milvus)

Alondra común (Alauda arvensis) 

Pinzón vulgar (Fringilla coelebs)


 Escribano soteño (Emberiza cirlus)
 Paloma bravía (Columba livia)

 Carbonero común (Parus major) 

Corneja negra (Corvus corone)

Y hoy domingo, he ido a la chopera y al parque del campo de fútbol del Alcazar y he podido ver:
Urraca común (Pica pica)


Pico picapinos (Dendrocopos major)

 Mirlo común (Turdus merula)



 Reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
 Carbonero común (Parus major) 

Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)


No es un pájaro pero es la primera vez que veo un globo aerostático por Medina



Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)


 Petirrojo europeo (Erithacus rubecula)

Es increíble como puede cambiar tanto la avifauna con solo moverte un par de kilómetros en este pueblo.