Primero paramos en Lunada, con el fin de poder ver gencianas, y las Nigritellas, Pseudorchis albida y Coeloglossum viride
Nigritellas no vimos, pero pudimos ver alguna Coleoglossum con su fruto y alguna planta carnívora
| Coeloglossum viride |
| Pinguicula grandiflora |
Además entre las montañas pudimos ver un bando de chovas piquigualdas ¡BIMBO!
| Chova piquigualda (Pyrrhocorax graculus) |
Después nos dirigimos a Sotoscueva con el fin de poder encontrar Epipactis kleinii y Epipactis fageticola
| Epipactis kleinii |
| Epipactis fageticola |
Tras ver estas dos Epipactis, nos fuimos a unas zonas encharcadas para poder ver la Spirantes aestivalis, pero fue aun mayor mi asombro cuando encontré a esta otra planta carnívora
| Spiranthes aestivalis |
| Drosera intermedia |
Entre orquídea y orquídea hicimos una paradita para comer. En el merendero donde nos instalamos, había una fuente con una libélula rondando entre los juncos
| Orthetrum coerulescens |
Después de Sotoscueva, nos fuimos a Valdeporres, ya que habían visto allí unas Ophrys scolopax subsp. santonica.
Durante la caminata pudimos ver a una mariposa Apolo
| Mariposa Apolo (Parnassius apollo) |
| Ophrys scolopax subsp. santonica |
Además de estas Ophrys vi un roquero rojo ¡BIMBO!
| Roquero rojo (Monticola saxatilis) |
Cuando acabamos de ver las Oprhys, nos volvimos a otra zona de Sotoscueva con el fin de poder ver una pequeña población de Epipactis palustris y alguna Gymnadenia conopsea
| Epipactis palustris |
| Gymnadenia conopsea |
Ya pensábamos en marcharnos, pero de repente, oímos el reclamo de una tórtola europea, empezamos a seguir el sonido hasta que la encontramos posada en un árbol.
| Tórtola europea (Streptopelia turtur) |
Bueno, y esto es todo, un día dedicado a la botánica
Hasta la póxima aventura
El pajarero medinés
No hay comentarios:
Publicar un comentario