Este miércoles en compañía de J.L. Pacheco y Cristina, fuimos al norte de las Merindades en busca de uno de los endemismos del centro-norte de España, la Ophrys aveyronensis. Recibe este nombre porque también se localiza en el sur de L'Aveyron. Esta orquídea se caracteriza por tener los sépalos y los pétalos con tonos rosas, ya que el labelo es muy parecido al de la Ophrys sphegodes
![]() |
| Mapa sacado de www.elisajeanluc.fr |
| Ophrys aveyronensis |
Cuando llegamos a la zona nos encontramos con varios amigos de Pacheco y Cristina, entre ellos, Jose Luis, Miguel e Inmaculada y Rafa.
Su visita estaba justificada ya que días antes, Pacheco y Cris, descubrieron un híbrido entre una Ophrys scolopax y una Ophrys aveyronensis, también llamada Ophrys x bernardii.
| Ophrys x bernardii |
Por la zona nos fuimos encontrando otras orquídeas, algunas nuevas para mi:
| Ophrys apifera hipocromática |
| Orchis fragans |
| Serapias cordigera |
| Listera ovata |
| Dactylorhiza insularis |
Después, nosotros, nos fuimos con Rafa a una zona donde se podía ver una bonita población de Platanthera bifolia
| Platanthera bifolia |
| Empusa |
Además de esta salida, yo en mayo dí un par de vueltas por las Merindades en busca de nuevas especies para mi. Desde aquí agradezco a Pacheco y Cris todas las indicaciones que me dieron para poder encontrarla
| Ophrys dyris |
| Ophrys insectifera |
| Dactylorhiza sambucina |
| Cephalanthera longifolia |
| Ophrys tenthredinifera ficalhoana |
| Orchis italica |
| Serapias parviflora |
| Ophrys apifera |
| Neotinea maculata |
| Orchis coriophora |
| Serapias lingua |
| Ophrys castellana |
| Op. castellana hipocromático |
| Orchis ustulata |
| Dactylorhiza elata |
| Ophrys speculum |
| Ophrys picta |
Bueno, y esto es todo
Hasta la próxima aventura
El pajarero medinés

No hay comentarios:
Publicar un comentario